Oscar Piastri ganó en Hungría y Mc Laren hizo el 1-2 en una carrera histórica. Lando Norris dejó pasar a su compañero muy cerca del final y el australiano logró su primera victoria en la máxima categoría
Piastri apostaba todo a la largada de la carrera para tratar de superar a su compañero de la escudería de Woking, quien partía desde la pole. La determinación de la FIA de largar detrás del auto de seguridad lo obligó a cambiar de planes. Pero el resultado fue el mismo: cuando se lanzó la carrera en la quinta vuelta, el australiano aprovechó un error de Norris (sí, es cansador, pero uno más y van…) para superarlo en la recta de Kemmel. El británico se pasó en Le Source (la primera curva) y cuando eso pasa, la factura se paga hasta la séptima variante (Les Combes). Piastri lo pasó por afuera, con una autoridad notable.
Ese fue el momento más emocionante de una carrera anodina, especialmente en la punta. El australiano dominó con claridad y la duda llegó después de la parada en boxes. Primero fue Piastri y le calzaron neumáticos medios (se había secado la pista y los intermedios no daban para más). Un par de giros después fue el turno de Norris y volvió a pista con duros. Si bien el trabajo con el MLC39 número 4 tuvo una traba en la cubierta delantera izquierda, al volver a pista detrás del corredor de Melbourne quedaba una duda: ¿debería parar de nuevo Piastri? Norris iba a ir hasta el final.
No hubo más paradas y el inglés (con un par de errores más de por medio) nada pudo hacer con Piastri. Su éxito cerró la sangría que había experimentado en las dos últimas citas, ganadas por Norris. Después de Canadá, la brecha era de 22 puntos y se había reducido a 8 al llegar a Spa. Después de Bélgica, disfruta de 16. «Fue una carrera muy animada, sabía que la primera vuelta probablemente sería mi mejor oportunidad de ganar, hice una buena salida de la primera curva y luego levanté el pie lo menos posible en Eau Rouge y fue suficiente. El resto de la carrera lo hicimos muy bien, tuve algunas dificultades al final, así que quizá el neumático medio no fue el mejor durante las últimas cinco o seis vueltas, pero lo teníamos prácticamente bajo control, que es lo que quiero», dijo Piastri.
Pasadas 13 de las 24 fechas de la F1 2025 ya no quedan dudas: el Mundial se dirimirá entre los pilotos de McLaren. Max Verstappen ocupa el tercer puesto, a lejanos 81 puntos de Piastri. La diferencia es enorme y los números son lo menos importante: la clave está en el rendimiento de los autos de Woking, que ganaron diez carreras en el año. Habrá que ver cómo se gestiona la interna entre los pilotos puertas adentro del team. Por ahora parece reinar la paz. «Oscar hizo un buen trabajo.
No hay nada más que decir. Se comprometió más en Eau Rouge, pero no hay nada de qué quejarse, tuvo una mejor salida. Se lo merecía hoy», analizó Norris con cara larga.
¿Piastri habrá sentenciado el título en Spa? El tiempo lo dirá. Pero el golpe que dio sobre la mesa retumbó fuerte en McLaren y en Norris.