FIFA estrenará la tarjeta verde en el Mundial Sub 20 de Chile, que se llevará a cabo a partir del sábado 27 de septiembre hasta el 19 de octubre de este año.
Además de la expectación por la competencia juvenil (ver nota aparte), la atención se centrará en dos innovaciones: la tarjeta verde para los técnicos y el sistema de revisión de video FSV, presentado como una alternativa simplificada al VAR.
Una herramienta exclusiva para los entrenadores
El mecanismo funcionará cuando un entrenador muestre una tarjeta verde al cuarto árbitro para pedir la revisión de una jugada. Cada equipo dispondrá de un máximo de dos oportunidades por encuentro.
Con esta medida, la FIFA busca dar protagonismo a los técnicos en las decisiones arbitrales y, a la vez, limitar el uso excesivo de revisiones que podrían interrumpir el juego.
FSV: un modelo más económico que el VAR
El FSV ya tuvo pruebas en la Copa Juvenil Blue Stars y en el Mundial Femenino de Colombia 2024, con resultados positivos según los organizadores.
A diferencia del VAR, contará con menos asistentes técnicos y se aplicará sólo en acciones clave, como goles anulados, cobros de penal o expulsiones directas.
Según la FIFA, este formato más ágil y de menor costo podría ser replicado en torneos que no cuentan con los recursos para implementar el VAR tradicional.